Ciutadans califica la reunión entre Mas y Rajoy como “la crónica de un
fracaso anunciado”
Jordi Cañas, secretario de comunicación del partido, propondrá un nuevo pacto fiscal catalán al PP y PSC
Jordi Cañas, portavoz de Ciutadans |
El diputado y portavoz de la
agrupación política de Cataluña, Ciutadans (C’s), Jordi Cañas, ha calificado en
rueda de prensa en el Parlament que la reunión celebrada en Madrid entre Artur
Mas, Presidente de Catalunya y Mariano Rajoy, Presidente del Gobierno español, ha
sido la crónica de un “fracaso anunciado del pacto fiscal que nació muerto
porque nunca ha sido una verdadera propuesta de financiación, sino una coartada
de la negligente gestión de Artur Mas”. “Al Presidente de la Generalitat, nadie le ha dado un
portazo; ha sido él quien ha cerrado la puerta presentando un ultimátum en
lugar de un pacto” ha asegurado Cañas. También ha censurado la "irresponsabilidad" de los dos gobiernos,
el español por "omisión" y el catalán por "acción".
Según Cañas, el presidente catalán
busca la "confrontación y el separatismo", con lo que critica su
“irresponsabilidad”, pero también la de Rajoy, por no saber
"orquestar" un discurso claro contra el independentismo. "Rajoy
es un presidente que dimite de sus responsabilidades", ha añadido.
El portavoz de C’s ha anunciado que
harán una propuesta a PSC y PP: “Ante esta nueva coyuntura propondremos a PSC y
PP consensuar un modelo de financiación alternativo al pacto fiscal que mejore
la financiación de Cataluña, pero que sirva también para visualizar ante el
resto de España que en Cataluña hay otra alternativa a la de los separatistas.
Un modelo de corte federal que dé respuesta al conjunto de las Comunidades
Autónomas dentro del marco constitucional”. "Espero que el PSC y el PP
sean capaces de estar a la altura de las circunstancias", ha concluido Cañas.
El
secretario catalán ha argumentado que “frente al
marco de confrontación diseñado por Mas, Ciutadans propondrá una
alternativa de unión frente a la separación, el diálogo frente a la
confrontación,
la lealtad frente a la insumisión, reformando profundamente las
instituciones
de España”.
El diputado de
C’s ha finalizado su intervención advirtiendo que “no tenemos ningún miedo a un
adelanto electoral y tenemos la esperanza de que la Cataluña silenciosa y que
quiere salir de la crisis se dé cuenta que tenemos que estar unidos y no separados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario